Poco a poco las heladerías han dejado de ser un negocio estacional. El creciente consumo de las delicias congeladas ha revertido una tendencia del mercado que había estado reservada únicamente para el verano y pasó a convertirse en un sector para todo el año.
Particularmente en España, asistir a una heladería constituye un evento social, donde personas de todas las edades comparten con familiares y amigos. Este comportamiento de consumo no es exclusivo de los españoles, sino también de los millones de turistas que cada año recorren sus calles.
Este fenómeno social se ha traducido en un aumento de la demanda lo que a su vez impulsa una oferta muy variada representada principalmente por las franquicias de heladerías y pastelerías. Aprovecha invertir en un negocio de moda con un amplio potencial rentable.
Aumenta el consumo de helados
Las principales expectativas de crecimiento de las franquicias de pastelería y heladería es su elevado nivel de demanda. En el caso particular del mercado español, el consumo de helado ha aumentado un 26% en los últimos cinco años, solo superado por China que alcanzó el 35%.
Este índice se traduce en una ingesta anual de 270 millones de litros de helado, lo que supone el 3,3% del consumo mundial y corresponde a una media de 5,2 litros de helado por habitante, quienes en promedio gastan 44€ en delicateses frías.
Aunque el consumo es constante durante todo el año, el calor del verano hace concentrar el 70% del volumen de ventas durante entre los meses junio y septiembre. Para compensar la estacionalidad las tiendas de helados complementan su oferta con productos afines alternativos como la pastelería, bollería y cafetería, por lo que también se convierten en tiendas de dulces.
El aumento de la demanda vino de la mano del alza en la producción nacional y el incremento de las franquicias de restauración dedicadas a los helados y dulces fríos. En la actualidad, unos 321 millones de litros de helado se fabrican anualmente en España, del cual, un 13% está destinado para la exportación, principalmente en Europa, lo que habla de un mercado en expansión.
Modelos de franquicias de heladerías
El incremento en las ventas de helados se debe principalmente a un cambio del concepto de negocio, lo que abrió el campo al modelo de franquicias. El producto tradicional dejó de verse como un lujo y adoptó variantes que permitió diversificar la oferta a precios más económicos.
Fue entonces cuando las franquicias de restauración combinaron el segmento de la heladería con la pastelería en procura de atraer un público afín. De esta manera, las tiendas de pasteles comenzaron a ofrecer helados y las tiendas de helados ofrecieron pasteles.
También se dejó atrás la idea de los grandes establecimientos exclusivos y se dio paso a pequeños puestos más accesibles, a pié de calle, esquinas, pasillos comerciales o dentro de otros locales que se convirtieron en la alternativa ideal para los emprendedores.
Sin embargo, existen dos principales líneas de trabajo dentro del negocio de los helados: los fabricantes y distribuidores.
Fabricantes de helados
La fabricación de helados es una práctica comercial muy popular en España. Algunas enseñas manejan sus propias fórmulas que forman parte de su distinción de marca, lo que a su vez garantiza la diversidad de productos en el mercado.
Con un proceso de fabricación in situ, esta modalidad ha hecho resaltar el valor nutritivo del helado, para atender a un consumidor cada vez más exigente. De esta forma nacieron las mezclas de frutas, yogurt, ligeros de gluten, azúcar o lactosa que seguro ya has probado.
Heladerías industriales
También puedes incursionar al negocio de los helados es como distribuidor de un fabricante industrial. Este modelo de red comercial permite garantizar el stock suficiente para atender un segmento del mercado y destinar la inversión en la adquisición y refrigeración de los productos.
Una heladería promedio puede vender 8 mil kilos de producto en su primer año y facturar cerca de los 90 mil euros. Se estima que para el 2020, el margen bruto de ganancia alcance el 60%, mientras que el índice de utilidad sea del 30%.
El perfil del franquiciado para las tiendas de helados y pasteles debe estar orientado a vocación de servicio. Para convertirse en fabricante, debes poseer pasión artesanal, el equipamiento y los conocimientos técnicos para la elaboración. Mientras que como vendedor de los helados empaquetados, cumplirás una función más tradicional de la actividad comercial.
¡Encuentra más información sobre franquicias de comida aquíy comienza tu franquicia hoy!