El mundo de la franquicia es un nutrido ecosistema de proyectos y empresas diferentes que permite a los emprendedores elegir su futuro negocio en prácticamente cualquier sector y tipo de actividad. La variedad de la oferta de franquicias en nuestro país es un hecho, aunque aún existe cierto desconocimiento en torno a las franquicias de temporada. Enseñas cuya explotación tiene lugar principalmente durante unos pocos meses al año y que pueden suponer una más que notable vía de ingresos para sus responsables.
Momentos como la temporada de Navidad o el comienzo del período estival son un ejemplo perfecto de tiempos en los que las oportunidades de negocio para según qué productos o servicios se multiplican. Algunos modelos de negocio llegan a enfocar su actividad exclusivamente durante estos períodos. Por ejemplo, compañías dedicadas a la elaboración de cestas de Navidad para empresas aglutinan el 100% de su facturación durante el último mes del año. Ya sea como negocio único o como un extra que compense tus ganancias el resto del año, las franquicias de temporada son proyectos a tener en cuenta. Aquí algunas claves.
- Define el tipo de franquicia ideal para ti. La primera decisión a la hora de emprender, ya sea como negocio a tiempo completo durante todo el año o como franquicia de temporada, es qué tipo de servicio o producto vas a explotar. La experiencia previa y conocimientos necesarios dentro de cada subsector puede variar bastante entre un proyecto y otro. Por lo tanto, un emprendedor no se enfrentará a los mismos desafíos si administra una tienda de regalos en Navidad, un puesto de productos veraniegos en la costa o una compañía de limpieza y adecuación de jardines y piscinas. Ten en cuenta tus fortalezas y carencias a la hora de decidirte por un tipo de negocio u otro. En ello puede residir la clave de tu éxito o fracaso.
- Calcula tus ingresos anuales cuidadosamente. Encabezar un proyecto de franquicia de temporada supone tener presente que todos o la mayor parte de los ingresos que obtendrás cada año provendrán de la facturación que se realice en un determinado período. Conviene realizar cálculos aproximados sobre los ingresos esperados, y de ser insuficientes, existe la opción de unirse a dos enseñas diferentes en momentos del año distintos. De esta forma el franquiciado factura al menos dos veces al año y, además, se asegura no caer en la monotonía de llevar el mismo tipo de negocio mes tras mes, con las rutinas empresariales que ello conlleva. Una buena opción para los que deseen cambiar de dinámicas de trabajo durante el transcurso del año.
- Enseñas de temporada todo el año. A pesar de que la naturaleza de las franquicias de temporada las define como negocios explotables durante poco tiempo, lo cierto es que existen enseñas cuyo modelo de negocio puede extenderse durante el resto del año. Algunos ejemplos de ello son las franquicias de heladerías o las de envíos de paquete y mensajería, negocios que hacen su agosto en verano y Navidad, respectivamente, pero que pueden perfectamente seguir abiertos durante todo el año. Un ejemplo de ello es la franquicia Nacex, especializada en el envío de paquetería y que refuerza su estructura durante el mes de diciembre. Este modelo permite asimismo definir el tiempo que cada emprendedor dedicará en cada momento del año, pudiendo reducirse la jornada a tiempo parcial durante los meses de menos facturación. En este sentido, dependiendo de tu elección, conviene asesorarse sobre la idoneidad de publicitarse durante todo el año o solo durante la temporada en la que la actividad comercial generará el grueso de su facturación.
- Elige bien a tus empleados. Debido a sus particularidades, administrar un negocio de temporada exige planificar aspectos como la contratación de personal de manera especial. Define el tipo de empleado que mejor encaje con tus necesidades y enfoca el proceso de selección en la contratación del mejor perfil para tu empresa. Por ejemplo, los estudiantes encajan perfectamente en puestos cuya actividad dure de uno a tres meses en épocas como Navidad o verano. Sin embargo, para puestos especializados en los que la experiencia o los conocimientos de gestión sean capitales, conviene equilibrar las cualidades del nuevo empleado para no llevarnos sorpresas desagradables.
Como puede comprobarse, son muchas las opciones que un emprendedor debería sopesar al decidirse por una franquicia de temporada. Independientemente de la época del año en la que se centre, existen desafíos a tener en cuenta cuya anticipación y preparación son esenciales para alcanzar el éxito.
Si quieres saber más sobre el mundo de las franquicias, te recomendamos visitar nuestro blog oficial donde encontrarás interesantes artículos e informes sobre el mundo de las enseñas en España.