Antes de abrir una franquicia hay que estar informado. Si te pones a mirar en las librerías, tanto físicas como online, el material sobre las franquicias y los negocios es interminable... pero, ¿cómo saber entonces que libros nos van a aportar la información que necesitamos en el mundo real antes de abrir una franquicia?

El sector de las franquicias es un modelo de negocio en auge en España. La inversión en una franquicia es un tema serio, importante y que requiere investigación previa; un análisis, planificación, estudio de mercado y las posibles expectativas del negocio. Cualquier persona, que esté pensando en estos momentos en abrir una franquicia, o ampliar su negocio mediante la expansión como franquicia, lo primero que tiene que hacer es conseguir información y leer todo lo relacionado sobre la industria de la franquicia y los negocios.
En internet podrás encontrar la mayoría de los temas relacionados con la franquicia, opiniones de todo tipo e incluso opiniones y experiencias de franquiciados. Aquí mismo, en nuestro centro de información de Franquicia Directa, ya seas futuro franquiciado o empresario que quiere expandir su negocio, podrás leer los temas más variados e interesantes que te ayudarán en tu aventura financiera.
De todos modos, como el saber no ocupa lugar, a continuación, te presentamos los 10 libros más interesantes sobre la industria de la franquicia y los negocios que están disponibles al público en librerías.
1. Abre una tienda o franquicia (Juan Luis Miravet Ruiz) Una guía esencial para quienes quieren abrir una tienda o franquicia o desean mejorar la que ya tienen. El autor guía a los emprendedores que están dudando entre abrir un negocio independiente o una franquicia conocida.
Paso a paso, el autor le ayuda al emprendedor a descubrir si realmente tiene el perfil adecuado, qué zona es la más apropiada para abrir un negocio, qué se debe considerar a la hora de hacer la cuenta de gastos e ingresos, cómo debe ser el local, qué hay que tener en cuenta para contratar personal o realizar los trámites burocráticos, cómo identificar la franquicia más adecuada, qué pasos seguir antes de firmar el contrato, entre otras cuestiones importantes.
2. ¿Por qué fracasé con mi franquicia? (Juan Luis Miravet Ruiz) Otro recomendado de Miravet. Aquí el autor hace énfasis en lo que el emprendedor debe tener en cuenta para evitar gastos y sorpresas inesperadas a la hora de abrir una tienda o franquicia como forma de autoempleo.
Se trata de una guía práctica sobre los errores más habituales y cómo evitar cometerlos. Responde punto a punto a todas las dudas que surgen ante la posibilidad de abrir una franquicia por primera vez y explica su experiencia personal sobre el proceso que vivió para abrir una franquicia.
3. La franquicia de la A a la Z. Esta publicación de Mariano Alonso es muy recomendable tanto para franquiciadores como para franquiciados. Y es que ofrece una visión general de esta forma de asociación comercial para ambos lados de un mismo contrato.
4. La protección del franquiciado en el comercio internacional. Este libro de Jorge Sánchez-Tarazaga es verdaderamente útil para aquellas empresas que quieran dar el salto mediante la franquicia al comercio exterior. En concreto, la obra analiza el ordenamiento jurídico internacional aplicable a los acuerdos de franquicia. Fue distinguida con la segunda edición del Premio Nacional de Franquicia.
5. Vivir sin jefe (Sergio Fernández) Este autor se ha convertido en un verdadero gurú del emprendimiento y del desarrollo personal. En esta joya de libro podrás descubrir los errores más comunes que comentemos los emprendedores con el objeto de evitarlos.
6. El libro negro del emprendedor (Fernando Trías de Bes) Este es el libro de poner los pies en el suelo. Expone con total crudeza y realismo lo que supone emprender y los errores más comunes que se comenten una y otra vez por parte de los nuevos empresarios.
Si después de leerte este libro sigues queriendo montar tu propio negocio, entonces es que estás preparado para ello.
7. Los siete hábitos de la gente altamente efectiva (Stephen R. Covey)
Este es el primer libro que leí sobre la materia del emprendimiento. Una verdadera filosofía de vida. Según dijo alguna vez el gran educador Horace Mann: “Los hábitos son como hebras. Si día tras día las trenzamos en una cuerda, pronto resultará irrompible”.
Siete hábitos que todo emprendedor debe trabajar para hacerlos suyos y aplicarlos en el día a día de sus negocios.
8. Diseñando la propuesta de valor (Alexander Osterwalder e Yves Pigneur) Un libro menos conocido que los anteriores, pero sumamente interesante ya que trata un tema de una importancia clave en cualquier negocio: un método exhaustivo para poder encajar las necesidades de tus clientes con la propuesta que tu empresa ofrece en el mercado.
9. El arte de empezar (Guy Kawasaki) Para presentar este libro basta decir que Guy Kawasaki contribuyó a que Apple se convirtiera en una de las grandes compañías del siglo; como director de Garage Technology Ventures tuvo la oportunidad de poner a prueba sus ideas con decenas de nuevas empresas de Internet y, como consultor, ha asesorado a cientos de personas en la fundación de sus empresas o en el lanzamiento de nuevos productos y servicios.
10. Reinicia (J. Fried y D. H. Hansson) Hoy en día no es necesario que trabajes todas las horas del mundo para lograr que tu proyecto funcione. Una jornada semanal de entre 10 y 40 horas es suficiente. No necesitas jugarte todos los ahorros de tu vida o entramparte hasta las cejas. Empezar un negocio y, al mismo tiempo, seguir con tu trabajo habitual puede aportarte los ingresos que necesitas. Ni siquiera precisas una oficina. Hoy en día puedes trabajar desde casa o colaborar con gente que no has visto en tu vida y que viven a miles de kilómetros de distancia. Ha llegado la hora de “reiniciar” el concepto de trabajo.
Si quieres saber más sobre el mundo de las franquicias, te recomendamos visitar nuestro blog oficialdonde encontrarás interesantes artículos e informes sobre el mundo de las enseñas en España.
Fuentes: cincodías.elpaís.com y Emprendedores.es