Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad para reflejar el nuevo GDPR (Reglamento General de Protección de Datos). Ver nuestra Política de Privacidad

Busca tu franquicia

4 Razones por las cuales una franquicia puede no funcionar

🕒 Tiempo estimado de lectura: 4 minutos

Motivos por las que una franquicia no puede funcionar blog post banner
Motivos por las que una franquicia no puede funcionar blog post banner

El negocio de las franquicias en la actualidad está muy consolidado y es que se hace muy atractivo un modelo de negocio que ya se ha probado antes con grandes probabilidades de éxito si se sigue todo lo estipulado en el manual. Aun así, tener una franquicia no es garantía total y absoluta de que todo marchará perfectamente, aunque pueda ahorrarte muchos dolores de cabeza el tener un buen know how previamente comprobado.

¿Sabías que hay franquicias que fracasan? Sí las hay. Lo bueno de estos modelos de negocio es que no tienen ni remotamente la misma probabilidad de que les vaya mal que aquellos que no siguen este modelo. Según estadísticas, los nuevos negocios tienen un 20% de probabilidades de sobrevivir sus primeros 5 años. Es decir, 2 de 10 son los que logran establecerse y mantenerse en el tiempo, los otros terminan por cerrar sus puertas.

Si todavía estás pensando en que quieres tener un negocio tradicional, y tienes en mente el emprender, mira estas ideas de negocio en Gananci que puedes comenzar sin necesidad de gozar de un capital demasiado ostentoso y son muy rentables.

Por otro lado, si ya has logrado reunir el capital necesario y estás en la etapa de decisión de lo que harás y estás considerando una franquicia, también necesitas saber que estas no son 100% infalibles. De hecho, sería una irresponsabilidad decir eso.

Es mucho mejor que emprendas sabiendo los riesgos a los que te enfrentas para que puedas tomar medidas previas, a esperar que te ocurran estas cosas para empezar a buscar soluciones desesperadas.

A continuación, te daremos una serie de razones por las que suelen fracasar muchas franquicias, así podrás tomarlas en cuenta y mantenerte alerta para que no te ocurra a ti si tienes pensado comenzar una franquicia o ya comenzaste con la tuya:

- Pobre administración. Esta razón puede quebrar hasta al negocio más perfecto, hasta el que le haya servido al 100% de los que hayan intentado antes. Y es que la administración es uno de los pilares fundamentales de cualquier empresa.

Cuando esta no existe, es pobre o descuidada, lo más probable es que esa empresa termine por desmoronarse. Se requiere de una administración robusta, disciplinada y con proyección para que el negocio pueda mantenerse.

Cuando te dejas llevar porque empiezas a ver números buenos y no los administras objetivamente, podrías verte en serios problemas. Las malas decisiones administrativas pueden ser fatales.

- Un franquiciador inadecuado. Podrías pensar que la culpa aquí caería en un tercero, pero no es así ya que una de las principales responsabilidades del emprendedor es elegir una franquicia que sea lo suficientemente buena.

Esto incluye no solo entregar los manuales y el know how, sino también brindar la asistencia periódica y oportuna para corregir los errores que puedan surgir. El franquiciador tiene la responsabilidad de realizar supervisiones no sólo para ayudar a su franquiciado, sino también para asegurarse de que todo esté marchando bien y que se está haciendo buen uso de la franquicia. Si esto no se hace, hay mayores probabilidades de fracaso.

Como ejemplo de esto podemos poner la escena en la película The Founder cuando Ray Croc, el encargado de vender las franquicias de McDonalds empieza a hacer visitas de los nuevos locales y se da cuenta de que están vendiendo otros productos que no están en el menú original, lo que los aleja de verse como parte de la franquicia.

Esta situación lo lleva a buscar franquiciados más comprometidos con su propio negocio, que es la segunda parte de este punto: la supervisión no puede venir solo del franquiciador, sino también de alguien dentro del propio negocio, preferiblemente el dueño quien no puede dejar toda la responsabilidad a sus empleados.

- Ubicación errónea. Para que una franquicia funcione no necesita solo del nombre, sino también de un local que sea ideal para el negocio que se comenzará en ese lugar. Para saber si el local goza de una buena ubicación se deberán realizar estudios específicos, para conocer la idoneidad del sitio.

Normalmente, los franquiciadores, antes de otorgar un permiso suelen realizar por su parte ellos este estudio, pero lo correcto no es solo quedarte con la opinión de ellos, sino buscar una tercera parte que sea más neutral con respecto al tema.

- Falsas proyecciones. El franquiciador quiere otorgar franquicias, de ahí obtiene ganancias y en muchos casos maquillan las cifras para hacerlas más atractivas de lo que en realidad son, con la finalidad de cerrar tratos.
Esto puede ser muy peligroso para los franquiciados quienes dejándose llevar por proyecciones falsas, terminan haciendo un negocio con una idea en la mente que no termina por hacerse realidad.

Por supuesto, estas razones son extra a la más común de todas -y hasta obvia- que es no seguir el manual de franquicias o el know how, el cual contiene toda la información requerida para que el negocio pueda tener éxito como ya han tenido muchos otros antes que él. Si se tiene un buen franquiciador, una ubicación ideal y buenas condiciones económicas, lo más probable es que tu franquicia tenga éxito.

Ahora, si ya tienes una idea en mente para comenzar tu propio negocio, pero todavía no estás totalmente convencido, hazte estas 5 preguntas. Así sabrás si requieres hacer cambios o lo que vienes poner manos a la obra.

Fuente: Andrés de Gananci.com

Si quieres saber más sobre el mundo de las franquicias, te recomendamos visitar nuestro blog oficialdonde encontrarás interesantes artículos e informes sobre el mundo de las enseñas en España y Latinoamérica.

Has guardado solicitudes de información

Infórmate SIN COMPROMISO